Yucatán, 4 de enero de 2023.- Tres días se cumplieron este día de que no hay turismo nacional e internacional en la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más visitada de México, a raíz de una protesta de indígenas mayas que exigen la renuncia del director de la zona arqueológica, Marco Antonio Santos Ramírez.

Los campesinos, originarios de comunidades aledañas, acusan al funcionario del INAH de exigir cuotas o cobros de piso a los artesanos de la zona y de maltratar a ciudadanos utilizando a elementos de la Guardia Nacional.


Los pobladores mantienen cerrado los accesos y no dejan pasar a nadie a la zona que durante 2022 recibió alrededor de 2.5 millones de visitantes, alrededor de 800 mil turistas más que en 2021.
Los manifestantes dicen que en los ocho años que Antonio Santos tiene como director del Centro INAH, se ha caracterizado por su trato prepotente y déspota contra la población local, además que llegó al extremo de tratar de impedir que los artesanos locales vendan sus productos a los turistas.
A la protesta se han sumado trabajadores del INAH, así como guías de turistas, quienes dan testimonio de los abusos de poder cometidos por el funcionario. En el plantón de cierre de acceso, los indígenas mayas advierten que no van a dejar su protesta hasta lograr la renuncia del funcionario.