Ciudad de México, 3 de mayo de 2023.- Un grupo de amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente de la República, ha ganado más de 100 millones de pesos en contratos con dependencias del gobierno federal a través de diversas empresas y de mecanismos para participar y ganar en concursos de obras públicas, como la del parque donde habría estado el aeropuerto de Texcoco.
Este martes Loret en Latinus proyectó el reportaje “Los negocios de los amigos de Andy en el gobierno federal”, de Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega, en el que se muestra el modus operandi de las empresas de varios personajes relacionados con López Beltrán.
Los amigos del hijo del presidente a los que se refiere el reportaje son Alejandro Castro Jiménez Labora, Santiago Jiménez Labora Prieto, Diego Jiménez Labora Prieto, de quienes se mostraron fotografías en que se les ve en diversas convivencias al lado del hijo de presidente.

Los beneficios que esas personas han obtenido han sido mediante una red de empresas a través de la cual han operado prestanombres y socios, con mecanismos de simulación de concursos públicos y de un esquema de subcontratación.
Los negocios que la red de empresas ha hecho con el gobierno federal incluyen el Parque Ecológico Lago de Texcoco, el Nuevo Malecón de Villahermosa y el Archivo General Agrario.
Según la pieza periodística, el principal contrato que han obtenido es en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el área en la que se construía el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que fue cancelado por el presidente López Obrador después de una “consulta” y de muchos alegatos de que en esa obra había corrupción (la cual no ha podido demostrar hasta la fecha).
Allí la red obtuvo la gerencia de los proyectos que se realizan en el área mencionada bajo responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), contrato que fue por 10 millones de pesos bajo la denominación de Organismo Promotor Logístico (OPL), que es la principal dentro del esquema con el que han operado para obtener contratos.
Esa empresa tiene como administrador a Carlos Buentello Carbonell, mientras que el apoderado es Eduardo Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora.
El procedimiento para obtener ese contrario, detalla el reportaje, la Conagua convocó, a través de una invitación directa, a OPL y a una empresa “hermana”, AZ Gerencia de Proyectos, administrada por José María Espinoza Pablos, que hace lo propio para VEA Arquitectos, en la que también participan Buentello Carbonell y Sergio Granados Serrano, quien, a su vez, es comisario de Clásicos Mexicanos, empresa de Alejandro Castro Jiménez Labora.
Ese entramado de directivos y socios tiene un mismo domicilio, localizado en la colonia Condesa en la Ciudad de México. Desde allí Andrés de la Garma, representante de VEA Arquitectos, opera el esquema de participación en las obras del gobierno federal.
Así, en el Parque Ecológico de Texcoco participó primero VEA Arquitectos, posteriormente OPL y, finalmente, AZ Gerencia de Proyectos. Los funcionarios invitaron a participar en sus concursos a esas empresas, las que ofrecieron un domicilio diferente, aunque en ocasiones anteriores habían proporcionado el mismo. Porque comparten dueños y directivos. Y así se han beneficiado de la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Otra dependencia que le ha otorgado contratos a la red de empresas de los amigos de López Beltrán es la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para la que han participado en cinco obras, ya sea ganándolos directamente o a través de empresas satélite que están detrás de las constructoras y operan mediante subcontrataciones.
Asimismo, las empresas del grupo de amigos también trabajan en el diseño del Archivo General Agrario, que se está construyendo en la Ciudad de México. Allí participan OPL, con un contrato por 56 millones de pesos por el proyecto ejecutivo, y VEA Arquitectos en la cimentación del edificio.
El grupo también participa en obras públicas mediante la marca Grava y Arena, de Industrias Wohl, también del círculo de amistades, que fue desarrollada por Na Colectivo Sodio, que ha desarrollado trabajos de marca para Chocolates Rocío, la empresa de los hijos del presidente, y para el nuevo malecón del Río Grijalva. Por esta última obra Alejandro Castro Jiménez Labora incluso ha acompañado al presidente en visitas al río Grijalva, además de que también AZ Gerencia de Proyectos y OPL han obtenido contratos en la construcción.
Por si fuera poco, Grava y Arena diseñó el mobiliario del malecón, de lo que también se hizo cargo en la explanada del estadio del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco.
La red de empresas de los amigos de López Beltrán también ha obtenido contratos de la Sedatu en Baja California y en Puebla.