Quintana Roo, 3 de junio de 2022.- Aunque el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, asegura que la jornada electoral del domingo 5 de junio transcurrirá en un clima de armonía y tranquilidad, experto en seguridad alertó sobre la posible intervención de grupos del crimen organizado.
Mario Salomón Pineda, Country Manager de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, dijo que hay preocupación por la presencia de grupos criminales en las seis entidades donde se renovarán las gubernaturas y por la posibilidad de que el crimen organizado influya en los nuevos gobiernos.
“Podría haber una consolidación de la influencia de los cárteles en los gobiernos y la vida pública. Sí se puede dar, lamentablemente”, señaló.

Este 5 de junio, más de 11 millones 700 votantes están llamados a las urnas en Aguascalientes, Quintana Roo, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Durango, entidades en las que, de acuerdo con un informe de la consultoría Lantia Intelligence, desde el inicio del actual sexenio y hasta julio de 2021, operaban al menos 19 organizaciones del narcotráfico.
En Quintana Roo, donde el Instituto Electoral espera una alta participación ciudadana en las más de 2 mil 290 casillas que se instalarán en el estado, y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene cinco células operando, el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández Gutiérrez, reiteró que hay garantías para que los electores puedan salir a votar.
En ese sentido Salomón Pineda dijo que quienes posiblemente sean presionados por la delincuencia organizada, sean candidatos no deseados y que encabecen las preferencias.
